viernes, 7 de febrero de 2025

Exit International

"Si alguien desea eutanasiarse en este momento, puede hacerlo como parte de la visita"

Exit International fue fundada por Philip Nitschke en 1997, tras la anulación de la primera ley de eutanasia voluntaria del mundo: la Ley de los Derechos de los Enfermos Terminales (ROTI, por sus siglas en inglés), promulgada en el Territorio del Norte (Australia). Durante la Ley ROTI, Nitschke se convirtió en el primer médico del mundo en administrar una inyección voluntaria, legal y letal.
 
En 2006, Nitschke publicó el "Manual de la píldora pacífica", que instruye sobre las formas más indoloras y eficientes de suicidarse. 
 
Mientras tanto, Nitschke continuó innovando. Creó una "bolsa de salida", una extraña máscara respiratoria en la que el monóxido de carbono reemplaza al oxígeno. La bolsa era muy efectiva pero no muy atractiva, dijo Nitschke: la gente no quiere dejar el mundo de una manera tan estéticamente desagradable.

En 2016, Nitschke anunció que Exit International formaría un subgrupo llamado "Exit Action" que lanzaría campañas de acción directa militantes para presionar a los gobiernos para que permitieran el acceso sin restricciones de los adultos a la eutanasia. En lugar de esperar que los políticos se apiaden de ellos y cambien la ley, Exit Action lanzaría clubes de compradores en línea de medicamentos para la eutanasia, independientemente de la legislación o el permiso de la profesión médica. 
 
En 2024, Exit International creó Sarco, una cabina autónoma de eutanasia que presentó problemas legales en su inicio.

Aprobada la autoevaluación psiquiatrica. Todo listo para irse.

En 2052, Exit International comenzó su modelo de negocio tras relajarse las leyes sobre la eutanasia. Exit International ofrece el uso de sus cabinas de eutanasia a cualquier interesado de manera gratuita.
 
El suicida solo debe superar una autoevaluación psiquiatrica para verificar que está en plena posesión de sus facultades mentales, recibir un código válido para 24 horas, sellarse en la cabina y activarla usando su código, aceptar las condiciones legales, y activar el sistema. 
La cabina sustituirá entonces el oxígeno por nitrógeno, causando una dormidera placentera y rápida en 1 minuto, con la que no sé sufrirá la posterior lenta asfixia que llevará a una muerte dulce en unos 5 minutos. La cabina es confortable, climatizada, y dispone de sistema multimedia. 

El beneficio para Exit International está en las condiciones legales, ya que la compañía se queda con el cadáver para venta de órganos, ciberimplantes, y como abono orgánico. 
Estás condiciones son ineludibles para el uso de la cápsula, pero además, si el usuario no es avispado navegando los menúes legales, aceptará también donar a Exit International sus posesiones, actualizando su testamento vital. Con esta aceptación, los abogados de Exit International pueden posteriormente tomar las posesiones del difunto.
 

Es sintomático del potencial de este modelo de negocio el hecho de que Sysbank Enterprises compró Exit International en 2071, mientras que otras compañías surgían para replicar el mismo o similar modelo de negocio, o bien como servicio de pago. Algunas de estas compañías son RestCorp, o Heaven Inc (fundada por un luterano de Bonn repudiad tras fundarla).